Cómo Preparar el Pesto a la Trapanese
con Almendras en Casa
El pesto a la trapanese, o pesto a la siciliana, es una verdadera celebración de la tradición culinaria del sur de Italia. Este condimento cremoso y sabroso, a base de tomates maduros, almendras y albahaca, es una excelente alternativa al famoso pesto genovés. Fácil de preparar e increíblemente versátil, es una receta que todo amante de la cocina debería conocer!
Si quieres descubrir todo sobre este plato típico siciliano, desde sus orígenes hasta los ingredientes, pasando por las mejores maneras de servirlo, sigue leyendo. Te guiaremos paso a paso en la preparación de un auténtico pesto a la trapanese que enamorará a ti y a tu familia.
La Historia y Origen de esta Receta Siciliana
El pesto a la trapanese recibe su nombre de Trapani, una pintoresca ciudad costera del oeste de Sicilia. Esta receta nació como una variación local del pesto genovés, cuando los marineros ligures atracaban en el puerto de Trapani e intercambiaban recetas con los cocineros locales. Los sicilianos adaptaron la receta utilizando los ingredientes disponibles en su tierra. En lugar de piñones, utilizaron almendras, y al albahaca tradicional le añadieron jugosos tomates sicilianos, creando así una versión totalmente única y deliciosa.
Hoy en día, el pesto a la trapanese sigue siendo una joya de la cocina siciliana y un símbolo de cómo la gastronomía puede ser influenciada y enriquecida por el encuentro entre culturas.
Los Ingredientes para el Pesto a la Trapanese
Los ingredientes de esta receta son una fresca simplicidad en el plato. A continuación te indicamos lo que necesitas y por qué cada elemento es crucial.
- Tomates maduros
Son el corazón de la receta, aportando al pesto una dulzura natural y una textura cremosa.
- Almendras
Típicos de Sicilia, añaden crocancia y un sabor delicado a avellana.
- Albahaca fresca
Una hierba aromática fundamental que aporta frescura y aroma al pesto.
- Ajo
Para un toque picante que realza los demás sabores.
- Aceite de oliva virgen extra
El ligante perfecto que fusiona todos los ingredientes, aportando una textura suave.
- Pecorino o Parmesano rallado
Para un sabor salado y contundente (opcional, pero recomendado).
- Sal y pimienta
Para ajustar y equilibrar los sabores.
Instrucciones Paso a Paso para Preparar el Pesto a la Trapanese
Aquí tienes cómo crear tu pesto a la trapanese en casa en pocos pasos sencillos.
1. Prepara los Ingredientes
- Escalda 2-3 tomates maduros durante unos 30 segundos en agua caliente, luego quita la piel y las semillas. Córtalos en trozos.
- Tosta ligeramente 50 g de almendras en una sartén para realzar su sabor. Déjalas enfriar.
2. Tritura la Base y las Almendras
- En la batidora, añade las almendras, un diente de ajo y una pizca de sal. Tritura hasta obtener una consistencia granulosa.
3. Añade los Tomates y la Albahaca
- Agrega los tomates y un puñado generoso de hojas de albahaca fresca. Vuelve a mezclar.
4. Completa con Aceite y Queso
- Vierte lentamente 50 ml de aceite de oliva virgen extra mientras la batidora está en funcionamiento. Por último, agrega 30 g de pecorino o parmesano rallado y mezcla bien.
5. Ajusta los Sabores
- Prueba el pesto y ajusta la sal y la pimienta al gusto. ¡Tu pesto a la trapanese está listo para ser servido!
Consejos y Variantes
¿Quieres personalizar tu pesto? Aquí tienes algunas ideas:
- Almendras alternativas: Sustituye las almendras por piñones o nueces para una variación de sabor.
- Tomates secos: Agrega algunos tomates secos para un sabor más intenso y concentrado.
- Vegano: Elimina el queso para una versión vegana y añade una pizca de levadura nutricional si deseas un toque de sabor.
- Textura: ¿Quieres un pesto más suave? Bátelo más tiempo. ¿Prefieres una textura rústica? Mantén la mezcla más granulosa.
Cómo Servir el Pesto a la Trapanese
El pesto a la trapanese es increíblemente versátil. Aquí tienes algunas formas de disfrutarlo:
- Con pasta
Prueba con busiate, espaguetis o linguine para un plato tradicional siciliano.
- Sobre tostadas
Úntalo sobre rebanadas de pan tostado para un aperitivo simple pero irresistible.
- Con pescado o carne a la parrilla
Úsalo como salsa o marinada para añadir un toque de frescura a tus platos principales.
- Con verduras
Mézclalo con calabacines a la parrilla o berenjenas para un acompañamiento saludable y sabroso.
El pesto a la Siciliana: ¡una alternativa sabrosa y rápida!
Una alternativa sabrosa al pesto a la trapanese es el pesto a la siciliana, disponible en Sicilus. Preparado con albahaca fresca, ricotta cremosa y almendras de alta calidad, este condimento es perfecto para enriquecer tus platos con los sabores auténticos de Sicilia. Ideal para aderezar pasta o para untar en tostadas, el pesto a la siciliana ofrece un toque delicado y genuino que conquistará a toda la familia.
Para realzar al máximo el pesto a la siciliana, puedes probarlo en diferentes preparaciones que exaltarán sus sabores auténticos. Aquí algunas ideas de servicio y combinaciones:
- Con pasta: Pruébalo con espaguetis, penne o trofie para un primer plato sencillo pero rico en sabor. Para un toque extra, añade una pizca de queso parmesano rallado y algunas hojas de albahaca fresca.
- Crostini gourmet: Unta el pesto a la siciliana sobre rebanadas de pan tostado y completa con tomates cherry cortados en cubos y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Es una idea perfecta para un aperitivo o un entrante.
- Carnes blancas o pescado: Utiliza el pesto como salsa de acompañamiento para dar sabor a carnes blancas como pollo y pavo o pescados como el lubina o el salmón.
- Pizza de sabor único: Úsalo en lugar de la clásica salsa de tomate o como guarnición en una pizza blanca con mozzarella y verduras frescas.
- Patatas al horno: Mezcla el pesto con patatas cortadas en gajos antes de hornearlas. Obtendrás un acompañamiento aromatizado que gustará a todos.
Cualquiera que sea la ocasión, el pesto a la siciliana siempre será un aliado versátil y sabroso en la cocina, capaz de transformar cada plato en una experiencia única para la familia y amigos!

Comparte tus Creaciones
¿Has probado nuestra receta? Comparte las fotos de tus creaciones con el hashtag #PestoAllaTrapanese y márcanos en las redes sociales. ¡No podemos esperar a ver cómo has hecho tuya esta clásica receta siciliana!
¡Buen provecho y que te diviertas en la cocina!