Mantequilla de cacahuete: 5 maneras de mejorar tu salud

Il Burro di Arachidi: 5 Modi per Migliorare la Tua Salute
el blog de las cestas de regalo sicilianas

Mantequilla de cacahuete 5 beneficios que no conocías

¿La mantequilla de cacahuete es realmente solo una crema para untar o esconde propiedades extraordinarias? Este alimento amado por atletas y gourmets no solo es delicioso, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Si quieres saber más sobre cómo la mantequilla de cacahuete puede enriquecer tu estilo de vida, sigue leyendo. Te hablaremos de sus valores nutricionales y de los 5 beneficios que (quizás) no conocías!

La mantequilla de cacahuete y su perfil nutricional

Antes de entrar en detalle sobre sus beneficios, veamos qué hace que la mantequilla de cacahuete sea un alimento tan único. Es rica en:

  • Grasas saludables, en particular monoinsaturadas, útiles para el corazón.
  • Proteínas vegetales, fundamentales para la construcción y el mantenimiento de los tejidos musculares.
  • Fibra, que favorece la digestión.
  • Vitaminas y minerales como vitamina E, magnesio y potasio, esenciales para muchísimos procesos biológicos.

¿La mejor mantequilla de cacahuete? La que no tiene azúcares añadidos ni aceites de palma, para disfrutar de un producto 100% natural!

Claro, si buscas un aporte extra de proteínas para tus desayunos o meriendas, ya existen versiones de mantequilla de cacahuete enriquecidas específicamente para este propósito. Muchas marcas —como Ticli's Sport a la venta en SICILUS— ofrecen variedades que incluyen proteínas adicionales, tanto del suero de leche como vegetales, sin perder el sabor y la textura tradicionales.
Estas alternativas son perfectas para quienes desean aumentar la ingesta proteica, ya sea para favorecer la recuperación muscular después del entrenamiento, o simplemente para sentirse saciado por más tiempo. Recuerda solo revisar los ingredientes y dar prioridad a los productos sin azúcares añadidos, aceites refinados y conservantes, para asegurarte de consumir un alimento natural y nutritivo.

¿La mantequilla de cacahuete es mala para la salud?

Es una pregunta que surge espontáneamente: ¿la mantequilla de cacahuete es realmente un alimento amigo de la salud o esconde alguna trampa? La respuesta, como suele ocurrir, está en las cantidades y en la calidad del producto elegido.

En principio, la mantequilla de cacahuete natural – aquella compuesta solo por cacahuetes tostados y quizás una pizca de sal – es rica en nutrientes beneficiosos. Sin embargo, al ser calórica y rica en grasas (aunque en su mayoría “buenas”), siempre debe consumirse con moderación. Un exceso, especialmente si se inserta en una dieta ya desequilibrada, puede contribuir al aumento de peso.

Atención también a las variantes industriales: muchos productos en el mercado pueden contener azúcares añadidos, aceites hidrogenados (las famosas grasas trans) y otros ingredientes poco saludables. Por esto, la regla de oro es siempre revisar la lista de ingredientes y orientarse hacia mantequillas de cacahuete puras, quizás como las ofrecidas por marcas deportivas confiables como Myprotein o Foodspring, conocidas por sus alternativas sin aditivos.

En resumen, la mantequilla de cacahuete no es mala si se elige natural y se inserta en una alimentación variada y equilibrada. ¡La diferencia siempre la hacen la calidad y la medida!

Tipos de proteínas en las cremas de cacahuete enriquecidas

Cuando se elige una crema de cacahuete alta en proteínas, es fácil perderse entre las diferentes opciones disponibles en el mercado. Pero, ¿cuáles son las fuentes proteicas comúnmente utilizadas en estas versiones enriquecidas?

Generalmente se encuentran dos tipos principales:

  • Proteínas del suero de leche (whey protein): Muy populares entre los deportistas, se digieren rápidamente y contribuyen al crecimiento y recuperación muscular. Son ideales para quienes buscan un aporte extra de proteínas de alta calidad después del entrenamiento.
  • Proteínas vegetales: Alternativas como la proteína de guisante o de arroz se emplean en las versiones veganas, ofreciendo un perfil nutricional interesante y adecuado para quienes evitan los lácteos o siguen una dieta basada en plantas.

Así que, ya sea que prefieras un extra de proteínas de origen animal o que estés buscando una opción 100% vegetal, existe una crema de cacahuete hecha a medida para ti.

¿Existe la versión “crunchy” de la mantequilla de cacahuete?

¡Por supuesto! Si estás entre aquellos que aman una textura diferente, la mantequilla de cacahuete crunchy ofrece una experiencia única: mantiene trocitos de cacahuete que dan ese toque crujiente irresistible en cada bocado. Ya sea que prefieras la variedad clásica o la “crunchy”, puedes integrar ambas en tu alimentación diaria según tu deseo o necesidad. Además, marcas renombradas como Calvé y Skippy suelen ofrecer ambas versiones en la mayoría de los supermercados.

mantequilla de cacahuete Natural Crunchy

Así tendrás la posibilidad de elegir: suave y cremosa o crujiente y divertida, dependiendo del estado de ánimo y de lo que te apetezca ese día.

¿Y si te apetece con chocolate?


¿Eres de los que no pueden resistirse a la combinación de cacahuetes y cacao? ¡Tienes suerte! Existen deliciosas variantes de crema de cacahuete con sabor a chocolate que conquistan tanto a los golosos como a los deportistas. En SICILUS encontrarás también la opción de crema de cacahuete con un toque de cacao puro: perfecto para untar en tostadas, añadir a tus batidos matutinos o dar un giro sorprendente a tus recetas favoritas.
Lo mejor de todo es que muchas de estas cremas mantienen una lista de ingredientes sencilla y siguen la filosofía “100% natural”, sin azúcares añadidos ni aceite de palma, solo con la magia del cacao para un toque extra de sabor.
¿Te apetece darte este pequeño capricho en el desayuno o en la merienda?

untar crema de cacahuete con cacao

Y ahora, descubramos los 5 principales beneficios.

1. Rico en grasas saludables y proteínas para cargar energía

¿Recuerdas esos momentos en los que necesitas un snack que te sostenga durante horas?

La crema de cacahuete es una excelente fuente de energía gracias al equilibrio perfecto entre grasas saludables y proteínas. Las grasas monoinsaturadas ayudan a mantener estable el nivel de glucosa en sangre, mientras que las proteínas son esenciales para la liberación gradual de energía.
Pero eso no es todo: varios estudios han demostrado que añadir crema de cacahuete a un desayuno de alto índice glucémico puede ayudar a reducir los picos de glucosa en sangre. Esto significa que puede ser un aliado valioso no solo para quienes buscan un snack saciante, sino también para quienes quieren evitar los clásicos “bajones” energéticos de media mañana.

La crema de cacahuete de buena calidad, especialmente en las versiones sin azúcares añadidos y aceite de palma, también ofrece un bajo contenido de carbohidratos y un índice glucémico reducido.
Además, es naturalmente rica en magnesio, un mineral fundamental para la producción de energía y particularmente útil para mantener el equilibrio glucémico, incluso en quienes deben controlar los niveles de azúcar en sangre.

Así que, ¡espacio para un desayuno inteligente!: una rebanada de pan integral con crema de cacahuete y quizás una capa de mermelada sin azúcares para un comienzo de día realmente equilibrado!

Consejo profesional:

Unta una cucharada de crema de cacahuete en una rebanada de pan integral para un desayuno o un snack energético y equilibrado.

¿La crema de cacahuete es buena para el corazón?

¡Absolutamente sí! La mantequilla de maní no solo es deliciosa: ¡también ofrece beneficios para la salud cardiovascular! Gracias a su contenido de grasas insaturadas, ayuda a mantener el colesterol en niveles óptimos y apoya la salud de los vasos sanguíneos. ¿Pero la sorpresa más grande? También contiene resveratrol, un compuesto que se encuentra de forma natural en los cacahuetes y que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la circulación.

En práctica, consumir una porción adecuada de mantequilla de maní puede contribuir a:

  • Reducir la presión arterial
  • Combatir la oxidación de las LDL (el llamado "colesterol malo")
  • Prevenir la formación de placas ateroscleróticas

Por supuesto, la clave siempre es la moderación y la elección de productos genuinos, sin azúcares ni aceites añadidos. Integrar la mantequilla de maní en la dieta, especialmente si se unta en la rebanada correcta o como ingrediente de un desayuno variado, puede ser un gesto simple pero efectivo para ayudar a tu corazón.

2. Favorece la recuperación muscular post-entrenamiento

Si eres un deportista o realizas actividad física regular, ¡la mantequilla de maní podría convertirse en tu mejor aliado! Las proteínas que contiene ayudan a regenerar los músculos después del esfuerzo, mientras que el magnesio favorece la reducción de calambres musculares.

Los aminoácidos esenciales presentes en su composición trabajan para reparar y estimular el crecimiento de los tejidos musculares. Y con un aporte calórico equilibrado, también apoya las sesiones de entrenamiento más intensas.

Cómo usarlo:

Agrega una cucharada de mantequilla de maní a tu batido post-entrenamiento para un impulso proteico natural.

3. Puede ayudar en la gestión del peso

Contrario a lo que se podría pensar, la mantequilla de maní puede ser útil cuando se busca controlar el peso. De hecho, es muy saciante gracias a la mezcla de proteínas, grasas y fibra, reduciendo la sensación de hambre y, por lo tanto, el riesgo de picoteos poco saludables.

Un estudio publicado en elAmerican Journal of Clinical Nutrition ha demostrado que incluir alimentos ricos en grasas saludables (como la mantequilla de maní) en cantidades moderadas puede contribuir a perder peso o a mantenerlo más fácilmente a largo plazo.

Sugerencia práctica:

Mide las porciones. ¡Una pequeña cantidad (alrededor de una cucharada) es suficiente para sentirse satisfecho!

4. Fuente de vitaminas y minerales esenciales

Además de su valor proteico, la mantequilla de maní es una verdadera mina de micronutrientes indispensables:

  • Vitamina E: potente antioxidante que protege las células del estrés oxidativo.
  • Magnesio: apoya el sistema nervioso y contribuye a la salud muscular y ósea.
  • Vitaminas del grupo B: útiles para el metabolismo energético y el bienestar del sistema nervioso.

Además, la mantequilla de maní ofrece una buena dosis de antioxidantes naturales como el resveratrol, el mismo polifenol presente en la uva roja y el vino, conocido por su capacidad para contrarrestar los daños celulares. Estos nutrientes actúan en sinergia para prevenir el envejecimiento prematuro y mantener el cuerpo en excelente forma.

  • Potasio: ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos corporales y apoya la función muscular.
  • Fósforo: importante para el metabolismo energético.

Integrar la mantequilla de maní en tu dieta ayuda, por tanto, a cubrir muchas necesidades nutricionales del día a día.

Sugerencia práctica:

Mide las porciones. ¡Una pequeña cantidad (alrededor de una cucharada) es suficiente para sentirse satisfecho!

Para obtener todos los beneficios sin exagerar con las calorías, la dosis diaria recomendada es de 30 gramos al día, equivalente a 2 cucharadas. ¿El secreto? Acompáñalo siempre con otro alimento, por ejemplo, pan integral, yogur griego o fruta fresca, en lugar de consumirlo simplemente como un capricho al final de la comida. ¡De este modo, disfrutas del sabor y la saciedad sin remordimientos!

5. Un aliado también para la memoria y el bienestar mental

Además de los beneficios físicos, la mantequilla de maní puede ayudar también a la mente. ¡Los ácidos grasos saludables, como los omega-6 presentes en los cacahuetes, contribuyen al buen funcionamiento del cerebro, ayudando a la memoria y la concentración! Además, el magnesio y la vitamina E, de los que es rica, son conocidos por su papel en la protección de las células nerviosas y en la gestión del estrés.

No solo eso: gracias a su aporte de triptófano (un aminoácido involucrado en la producción de serotonina, la "hormona de la felicidad"), un tentempié de mantequilla de maní puede favorecer el buen humor y ayudar a encontrar un poco de serenidad en los días más frenéticos.

En resumen, añadir una cucharadita de mantequilla de maní a tus bocadillos podría ser una forma deliciosa de apoyar también la mente, ¡no solo el cuerpo!

5. Un aliado también para la memoria y el bienestar mental

¡Además de los beneficios físicos, la crema de cacahuate también puede ayudar a la mente! Los ácidos grasos saludables, como los omega-6 presentes en los cacahuetes, contribuyen al buen funcionamiento del cerebro, ayudando a la memoria y la concentración. Además, el magnesio y la vitamina E, de los que es rico, son conocidos por su papel en la protección de las células nerviosas y en la gestión del estrés.

No solo eso: gracias a su aporte de triptófano (un aminoácido involucrado en la producción de serotonina, la "hormona de la felicidad"), un bocadillo a base de crema de cacahuate puede favorecer el buen humor y ayudar a encontrar un poco de serenidad en los días más frenéticos.

En resumen, añadir una cucharadita de crema de cacahuate a tus snacks podría ser una forma deliciosa de apoyar también la mente, ¡no solo el cuerpo!

5. Un ingrediente versátil para mil recetas

Por último, pero no menos importante, la crema de cacahuate es extremadamente versátil en la cocina! Puede ser utilizada en recetas dulces o saladas, lo que la hace ideal para varias ocasiones. Aquí hay algunas ideas:

  • Desayunos: mézclalo con tu avena para un toque cremoso y rico.
  • Snacks: combínalo con palitos de apio o manzana para una merienda saludable.
  • Postres: úsalo para crear galletas de crema de cacahuate o barritas energéticas.
  • Salsas saladas: añádelo a una salsa satay para dar sabor al pollo o tofu.

No importa cómo lo utilices, una cosa es segura… ¡siempre será irresistible!

Crema de cacahuate al Natural 100%

¿Cuáles son los riesgos de consumir demasiada crema de cacahuate?

Como en todo, también para la crema de cacahuate "la virtud está en el medio". A pesar de ser un alimento rico en beneficios, su aporte calórico es elevado: exagerar con las dosis, especialmente si se acompaña de un estilo de vida poco equilibrado, puede fácilmente llevar a un superávit calórico y, con el tiempo, favorecer el aumento de peso.

Además, un exceso en la cantidad puede afectar negativamente el equilibrio de grasas en la dieta diaria y, si no se inserta en un contexto alimentario variado, corre el riesgo de sustituir otros nutrientes fundamentales. ¿El consejo? Disfrútalo sin renuncias, pero siempre con porciones conscientes (la clásica cucharada es la medida ideal), así podrás aprovechar al máximo sus ventajas sin sorpresas desagradables.

Cambia tus hábitos con la crema de cacahuate

La crema de cacahuate no es solo una crema para untar, sino un alimento funcional lleno de ventajas para el cuerpo e increíblemente práctico en la cocina. Te ayudará a sentirte enérgico, satisfecho y a mejorar tu aporte nutricional con sabor.

Si quieres descubrir la mejor crema de cacahuate para incluir en tu dieta, consulta nuestra guía de productos 100% naturales sin azúcares añadidos.

¿Qué crema de cacahuate elegir?

Con tantas opciones en el mercado, puede ser difícil saber cuál comprar. Siempre elige variedades compuestas al 100% de cacahuates, sin aceites hidrogenados, azúcares añadidos o ingredientes superfluos. Las mejores alternativas suelen estar disponibles en formatos de 375 g o 500 g, ideales para dosificar la cantidad según tus necesidades y mantener la frescura.

Revisa la etiqueta: una lista de ingredientes corta y clara es sinónimo de mayor calidad y sabor auténtico.

Ya sea que prefieras una textura cremosa o crujiente, elige la que más te guste y que se adapte mejor a tus recetas favoritas. De esta manera podrás integrar en tu dieta todos los beneficios de un alimento tan completo y natural.

Si quieres descubrir la mejor crema de cacahuate para incluir en tu dieta, consulta nuestra guía de productos 100% naturales sin azúcares añadidos.

Tipos de crema de cacahuate: ¿cuál es la tuya?

Hoy en día existe una amplia variedad de cremas de cacahuate para satisfacer todos los gustos y necesidades nutricionales. Entre las opciones más populares encontramos:

  • Clásica 100% cacahuates: Elaborada exclusivamente con cacahuates tostados, es perfecta para quienes buscan el sabor más auténtico y natural.

  • Al cacao: Una variante deliciosa para los amantes del chocolate, ideal para desayunos y meriendas con un toque dulce.

  • Crujiente (con trozos): Para quienes aman las texturas más rústicas, esta versión añade trocitos de cacahuate para una experiencia crujiente.

  • Salada: Con una pizca de sal marina, perfecta para quienes aprecian el contraste entre dulce y salado.

  • Proteica : Enriquecida con proteínas adicionales, como suero de leche o proteínas vegetales, pensada para quienes practican deporte o necesitan apoyo para la recuperación muscular.

Cualquiera que sea tu preferencia, hay una crema de cacahuete perfecta para ti: suave o crujiente, natural o con cacao, clásica o proteica. Así puedes integrar fácilmente este alimento funcional en tu rutina diaria y en tus objetivos nutricionales.

¿Tienes curiosidad por probar uno nuevo? No esperes, añádelo a tu día y descubre la diferencia que puede hacer por tu bienestar.

¿Quieres llevar todos estos beneficios a tu vida? Compra ahora nuestra mantequilla de cacahuete 100% natural en Sicilus y comienza a cuidarte con sabor!

Mantequilla de cacahuete al Natural 100%

Más artículos...